¿Por qué los valores motivan?

 


En muchas áreas de la vida, los valores pueden parecer... sin valor. Al menos, así es como solía pensar.

Hace muchos años, Brahma Kumaris lanzó una iniciativa sobre valores. Una de las personas que más lo apoyaban era una colombiana, quien invitó BK a Manizales, donde había un proyecto educativo que necesitaba una contribución más profunda en valores. Fui allí, di algunas conferencias y poco después, una empresa local me contrató para trabajar con sus empleados en valores.

¿En resumen? Cuando comencé a traducir el lenguaje abstracto e intangible de los valores en términos que un profesional corporativo pudiera comprender, descubrí el valor real de los  valores.

Los valores forman el trasfondo de cualquier acción. Guían las decisiones y, sobre todo, motivan. De hecho, los valores son motivadores naturales. Tendemos a hacer cosas que están alineadas con nuestros valores sin esfuerzo, sin necesidad de recompensas o presiones externas.

Esto se puede ver claramente en profesiones vocacionales: médicos, enfermeros, oficiales de policía, miembros del clero. Se desempeñan bajo presión y en las condiciones más duras porque sus valores están totalmente alineados con su trabajo. Esa alineación es lo que llamamos vocación.

Ahora, tal vez tu trabajo actual no sea realmente parte de tu vocación, pero estoy seguro de que hay muchas áreas en tu vida en las que se produce la alineación entre acciones y valores. Estoy seguro de que puedes ver la motivación cada vez que tienes que hacer algo relacionado con eso.

Entonces, ¿necesitas una dosis de motivación en este momento en algunas partes de tu vida? Mira tus propios valores, alinéalos con lo que estás haciendo y descubrirás la levedad y la alegría de actuar desde el corazón.

 

Esta es una publicación de una serie sobre la motivación, comenzando desde adentro.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sanando internamente

Branding, ¿ser o no ser?

Y Dios, ¿qué?