El poder de la gratitud

Una de las cosas que me reconfortaba cuando era niño era leer y una de mis fuentes favoritas era una revista que solía venir cada mes más o menos a mi tía, pero acaba en mi casa, así que solía leerla primero.

Provenía de una religión japonesa, la Seicho-no-ie, ¡y las historias eran inspiradoras! Pero un tema siempre estuvo presente: ser agradecid@.

Confi


eso que con el paso de los años, simplemente me olvidé de eso, hasta hace muchos y muchos años, y desde entonces, comencé a practicar el simple acto de gratitud.

Puede ser un acto consciente, como dar gracias, sonreír de forma jovial o enviar un mensaje a una persona.

También puede ser inconsciente. Cuando me mudé de São Paulo, la tierra del por favor y gracias -se lo decimos todo el tiempo a cualquiera -, me di cuenta de que la gente solía mirarme de manera diferente en situaciones en las que mi agradecimiento no era realmente claro, como agradecer a un conductor de bus. Poco a poco, aprendí a expresar la gratitud que me enseñaron de una manera más sutil a través de un pequeño gesto de la cabeza o una sonrisa distinta. Bueno, con algunos amigos incluso una broma puede funcionar como una expresión de gratitud...

La gratitud se convierte en un poder cuando, además del acto, se siente internamente de una manera profunda, generando una maravillosa sensación sanadora de que la vida me abrió los brazos a través de esta persona o situación.

Ese poder puede derrumbar obstáculos, elevar a una persona para que esté por encima de las malas situaciones e incluso reconstruir puentes con otros.

Sé agradecido, agradecida.

poderosamente agradecido, agradecida.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los vicios del alma

Todo lo que deseas está al otro lado del miedo

Como evitar las trampas del ego