Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2024

Un sencillo legado

Imagen
En el futuro, la gente hablará de esta época: el encierro y el miedo; quizás de la vacuna, o de la situación sociopolítica. Pero sería estupendo que fuéramos capaces de dejar tal legado y eso fuera lo que se recordara. Personalmente, siento que estamos generando algo especial a través de los cambios en nuestro comportamiento y estamos dejando un legado de sencillez. Sí, no suena muy elegante ni muy especial, pero ha habido un efecto sorprendente en la gente al tener que vivir con lo básico. A veces, fue debido a la falta de recursos o al propio encierro, pero la mayoría de las personas que conozco, ha aprendido a vivir con menos, y está apreciando el cambio. Sin embargo, no es realmente menos , porque cuando se vive con sencillez, todo lo que se tiene es muy valioso y está ahí para ser usado o disfrutado. La sencillez no significa escasez o falta de prosperidad; significa enfoque y gratitud. Significa un profundo sentido de contentamiento. Uno de los vídeos que circulan por ah...

¿Una nueva economía?

Imagen
Hace años estaba en vigencia el término Nueva Economía [1] y se refería a la enorme posibilidad de cambio por el uso de INTERNET y de hecho ya estamos viendo este efecto, acelerado por la pandemia. Sin embargo, hay una, llamémosla, una economía novedosa , una economía que enfatiza la sencillez, menos gastos y una economía circular [2] (reciclaje, reutilización, etc.). Me gustaría centrarme en la sencillez, cualidad que cambia la percepción del consumo y la producción, dos de los ejes de una sociedad desde el punto de vista económico. Cambia la perspectiva de una flor, una planta, una barra de pan, el agua y el aire… Cuando se vive sobre la base de la sencillez, lo mínimo suele ser lo máximo. Aunque no estimularía al monstruo gigantesco creado por una economía de consumismo, daría alivio a las personas y al medio ambiente, y probablemente traería más igualdad en nuestra sociedad. Con el tiempo, estoy seguro de que mejoraría la economía de una manera muy sostenible. En un ind...

El papel de la imaginación durante una crisis

Imagen
Una de las cosas más extrañas sucediendo durante la pandemia es el valor cada vez mayor que la gente le da a la imaginación. Lo vemos por la cantidad de personas absortas en ver series de televisión, películas y un gran etcétera. Pero ¿hay algo más? De hecho, la imaginación mientras esté enfoca da da poder a las personas y les hace darse cuenta de otros aspectos de la realidad. Por ejemplo, una caja de madera es... una caja de madera. Pero puedes usarla como: Una manera de guardar los recuerdos que son importantes para ti. Una escalera para cambiar un bombillo (foco de luz). Un lugar para guardar libros escolares antiguos. Una pieza de decoración. Cuando llega una crisis, significa que gran parte de la estructura actual que te ayuda a vivir se derrumbará. Al usar tu mente como una herramienta maravillosa, puedes mirar, o re mirar, tu vida y darle un significado diferente a cada componente. Puedes mirar una relación y re pensarla, viéndola de una forma distinta. Quizás...

¿Cuántos pasos debe dar una persona para ser considerada como persona?

Imagen
En una canción muy antigua se plantea una pregunta: ¿cuántas carreteras debe recorrer un hombre antes de ser llamado hombre? [1] Aunque no se da una respuesta, para mí significa que la sociedad mide a las personas según parámetros relacionados con resultados: cuántos, cuánto... y, sin embargo, la gente realmente no tiene en cuenta el esfuerzo que están haciendo los demás. Hace años fui profesor en una universidad cerca de Bogotá y les di a los estudiantes (que eran todos gerentes) una tarea sobre liderazgo. Después de dar las notas, se me acercó uno de los grupos (el que tenía menos notas); por supuesto, se estaban quejando, pero su razonamiento todavía resuena en mi mente muchos años después: no valoré su esfuerzo, solo el resultado. Entonces, mírate a ti mismo, comprendiendo lo que has hecho y las razones por detrás, para que llegaras a este punto: acepta lo que ves, celébralo. Echa un vistazo a los demás y tómate tiempo para comprender sus propias razones: acepta lo que ves,...