Entradas

Mostrando las entradas de 2025

Superando el efecto de situaciones de alto impacto

Imagen
  Dos escenas surgen en mi mente. La primera fue cuando era todavía niño y rompí mi brazo mientras practicaba judo; mi maestro en el momento no manejó bien la situación y no fui tratado como debería. Cuando finalmente fui a un médico, muchos días después, me dijeron que era muy tarde y que para siempre tendría problemas para hacer ciertos movimientos con él. Otra escena fue al final de mi adolescencia; recién llegaba a Brahma Kumaris, este maravilloso camino espiritual que he estado siguiendo por casi 40 años. Una profesora daba una clase y ella era sicóloga, por lo que compartió un concepto para mí desconocido hasta el momento, relacionado con el impacto de situaciones de alto impacto emocional. Experimenté una claridad tal que mucho de mis problemas hasta aquel punto (y en el futuro también) pasaron a tener sentido y resultó ser más fácil para mí encontrar soluciones. Menciono estas dos escenas porque ejemplifican mucho lo que es un trauma: el encuentro de una persona con una...

El buen equilibrio para tu éxito…

Imagen
  Hay un secreto especial para aquellos que creen que todos tenemos una brújula interna: este y oeste. El éxito – el éxito real – llega cuando hay un equilibrio de excelencia en todas las áreas de la vida: personal, laboral, de salud, espiritual, etc. Es por eso que el éxito real muchas veces está fuera de nuestro alcance... Algunos ejemplos: probablemente conoces personas, cuya salud es asombrosa, pero su relación con los demás es horrible, y hay quienes tienen una carrera ascendiente, a pesar de que se sienten terribles a un nivel personal. Con este secreto especial, cualquier persona puede alcanzar ese equilibrio: en cada actividad, utiliza la luz de tu espiritualidad (este) y la carretera de tus experiencias de vida (oeste). Antes de hacer algo, particularmente si es impactante o relevante, practica la espiritualidad meditando o rezando. Además, verifica si la capacidad actual cumple con la necesidad de esas acciones; si no es así, tal vez se necesite capacitación. Du...

Optimismo, realismo y...

Imagen
  Hace muchos años, el único tipo de polarización que conocía tenía que ver con si alguien era optimista o pesimista. A lo sumo, daba lugar a debates ligeros sobre el tiempo, un partido de fútbol o la última propuesta económica. Ahora, entiendo que esos fueron días dorados, muy alejados de las divisiones profundas y a menudo amargas que vemos en el polarizado mundo de hoy. Pero volvamos a esos rasgos de personalidad. Y sí, creo que son parte de lo que somos. Si bien algunas personas son naturalmente más optimistas o más pesimistas, la mayoría de nosotros tenemos ambas tendencias. Una mujer profundamente optimista todavía puede sentir cuándo está en riesgo de perder su trabajo y tomar medidas para buscar algo nuevo. Un hombre pesimista todavía tiene esperanzas de que su hijo o hija enfermo se recupere. La clave, para alguien con una inclinación pesimista, es alimentar su optimista interior . El pesimismo, si no se controla, puede llevar a perder oportunidades simplemente por...

Mirando hacia atrás en mi viaje digital

Imagen
  Hace muchos años, comencé mi vida en internet en el mundo de las redes sociales, como creador de contenido. Hoy, me gustaría tomarme un momento para revisar ese viaje, no solo los resultados visibles, sino los aprendizajes silenciosos en el camino. A nivel personal, este camino ha sido rico y exigente a la vez. He tenido la oportunidad de ofrecer luz, pequeña o grande, a la vida de otras personas. Ya sea a través de reflexiones sobre eventos actuales, compartiendo sobre meditación o simplemente explorando las muchas capas de la espiritualidad, he podido hablar desde el corazón. Al mismo tiempo, he estado aprendiendo constantemente: cómo navegar por las mareas cambiantes de las redes sociales, cómo conectarme de manera más significativa y cómo dar forma al contenido de una manera que refleje tanto la verdad como cuidado hacia los demás. Por supuesto, no ha estado exento de desafíos. El tiempo y la energía para planificar, escribir, grabar y editar pueden ser enormes. Y con las...

Superar obstáculos muy extraños

Imagen
  Todos sabemos cómo superar obstáculos. ¿Los comunes? ¡Claro que sí! Pero hoy en día están surgiendo obstáculos muy extraños . Déjame explicarlo con un ejemplo: un obstáculo común puede ser no tener trabajo. Uno más extraño sería tener un trabajo que no te gusta o para el cual no tienes las habilidades necesarias. ¿Y un obstáculo muy extraño? Tener un trabajo que no te gusta y sentir que tienes que fingir que lo amas, solo para cumplir con las expectativas de tu familia o tu comunidad. Para los obstáculos normales, hay pasos conocidos: buscar trabajo, hablar con amistades, tomar cursos, aprender nuevas habilidades, etc. Pero con los obstáculos más extraños… la cosa se complica. Hace años, el consejo era sencillo: "¿No te gusta tu trabajo? ¡Renuncia!" "¿Te faltan habilidades? ¡Apréndelas!" Pero hoy no es tan fácil. El mercado laboral es incierto. El entorno laboral cambia constantemente. Y, a veces, incluso después de aprender una nueva habilidad, ya ...

Quo Vadis?

Imagen
  ¿A dónde vas? Es una pregunta muy antigua… y sin embargo, tan importante para días como los que estamos viviendo. Hay una sensación general de la tierra como un barco a la deriva, sin un liderazgo claro y muy poca iniciativa de la gente en general. El liderazgo que hay muchas veces está restringido a un pequeño sector y su influencia no se extiende, además nuestros líderes parecen necesitar mucha ayuda por la complejidad del presente. En relación a las personas en general, siento que no estamos aprovechando este momento único en la historia: todos podemos ser líderes… de uno mismo. Por lo tanto, en lugar de buscar personas que nos digan a dónde ir, qué ser en el futuro y cómo crear un mundo nuevo, es nuestro turno – el tuyo y el mío – descubrirlo. Entonces, pregúntate: ¿adónde voy? La respuesta te motivará a dar los primeros pasos.

Cuando todo se desmorona... pero la esperanza sigue ahí

Imagen
  Hay un momento, tranquilo o ruidoso, en el que la vida parece que se está desmoronando y sientes que estás al borde de una catástrofe personal. Tal vez sea la pérdida de algo precioso o el peso de todo finalmente se volviendo demasiado pesado. Piensas en desistir. No de una manera dramática, solo... desapareciendo de la pelea. Pero entonces, algo dentro de ti susurra: ¿Y si? ¿Y si todavía hay otra oportunidad? ¿Y si esta crisis es solo el final de un capítulo, no de todo el libro? Ese susurro es la ESPERANZA y aunque su sonido no sea fuerte, es real. A menudo es lo único que necesitas para dar el siguiente paso, aunque sea pequeño. Avanzar cuando las cosas están realmente mal no significa fingir que todo está bien. Significa aceptar el dolor, la pérdida, el miedo y seguir caminando de todos modos. Tal vez solo una pequeña elección a la vez, como comer de una manera diferente, respirar profundamente, meditar una o dos veces, o llamar a un@ buen@ amig@. Tal vez d...

Cómo filtrar todo ruido

Imagen
  El ruido puede ser dañino y una nueva investigación sugiere que el daño que causa es incluso peor de lo que pensábamos. La tecnología ha ofrecido una solución: los auriculares con cancelación de ruido están en auge. Pero a pesar de la innovación, todavía hay una cantidad abrumadora de sonido: ruido de la calle, teléfonos celulares, conversaciones en voz alta. La contaminación acústica, especialmente en entornos urbanos, va en aumento. Colombia aprobó recientemente una ley para regularla, pero honestamente... todavía no está funcionando. Pero no todo el ruido es físico. Hay otros dos tipos de ruido que pueden afectar nuestra salud tanto como los sonidos fuera de nuestras ventanas; quizás más profundamente. El primer tipo es interno: el ruido de nuestras propias preocupaciones y la ansiedad que se ha apoderado silenciosamente de la sociedad moderna. Hay un zumbido constante en el fondo, lo que dificulta pensar con claridad o reflexionar. Y la reflexión es fundamental ya que...

Sobre la vida en estos tiempos extraños – aprovechando una oportunidad

Imagen
  Tres escenas recientes me resumen cómo estamos viviendo: Unas personas evitaban un lugar cerca de sus casas debido al virus COVID y, sin embargo, esas mismas personas viajaron a otro país, exponiéndose al mismo virus (¡sin máscaras en el camino)! He pasado por sol, llovizna, tormenta, clima nublado y lluvia… ¡en tan solo una caminata, en menos de una hora! Un perro paseando con su paseador de perros… ¡sin correa! ¿Cuál es el significado y la lección a ser aprendidos? Hay mucho miedo, un miedo ilógico e irrazonable, que hace que la gente no reflexione y actúe por instinto, desperdiciando maravillosas oportunidades. El miedo impide que las personas se arriesguen. Otra razón por la que la gente no se arriesga se presenta en forma de obstáculos. De hecho, cada vez que alguien está tratando de cambiar algo en su vida, surgen complicaciones como si la vida no quisiera que la persona cambiara. Sigue adelante, sigue moviéndote; el clima en tu vida cambiará y te adaptarás. La li...

Un nuevo mundo comienza con tu mente

Imagen
  Demasiada gente promete una nueva ciudad, un nuevo país, una nueva forma de hacer las cosas, un nuevo negocio, un nuevo hombre o mujer… Pero, ya sabes, todo lo nuevo comienza con una mente nueva . Por ejemplo, digamos que queremos un mundo nuevo (lo queremos, ¿no?): Siembra las semillas de un mundo nuevo. Vienen de lo mejor de ti: de tu coraje, honestidad y amor, de la dulzura con la que tratas a los demás y de las intenciones puras que tienes cuando estás trabajando. De ja que todo eso inunde tu mente con buenos pensamientos y maravillosos sentimientos. Ah, antes de eso... ara un poco tu mente. Desafortunadamente, estamos tan absortos en un mundo con tantos problemas que la idea de un mundo totalmente nuevo en el que esos problemas se solucionen, sean fáciles de resolver o simplemente no existan es una locura … Y sin embargo… eso es parte del juego de pensar en un mundo nuevo. Comienza a leer más sobre un mundo nuevo y habla con otras personas; Despierta esas locas ideas ...

La economía de los pensamientos

Imagen
  Demasiadas personas están preocupadas por la Economía en estos días, pero ¿qué pasa con la economía de los pensamientos? Los pensamientos son responsables del éxito y el fracaso, del amor y el odio, de las buenas y malas experiencias. También son responsables de las emociones y sentimientos, de superar barreras o de evitarlas. Son la esencia de nuestras vidas y aquí hay 3 preguntas que te ayudarán a comprender y sacar más provecho del poder de tus pensamientos.   ¿Cuánto estás ahorrando y cuánto estás desperdiciando? Ahorrar pensamientos significa pensar lo que se necesita en el momento adecuado. Los pensamientos son una poderosa herramienta para superar situaciones o para tomar decisiones, entre otras cosas, pero si no piensas en lo que es necesario y en el momento correcto, no van a aportar. Por ejemplo, si tienes un problema, ¿sigues pensando en el problema una y otra vez, o te tomas un tiempo y reflexiona sobre tu propio poder, aumenta tu autoestima? En el p...

Sin desperdicio, solo lo mejor

Imagen
  Hay una forma muy interesante de gestionar residuos: Sea lo que sea que vayas a tirar, verifica si REALMENTE no es útil; si lo es, guárdalo, muy bien... (sin acumular cosas) En lugar de tirarlo, tal vez otra persona pueda beneficiarse y un poco de tiempo para consultar en Internet puede darte muchas ideas. Si es realmente basura, compruebe cómo desecharla correctamente. De esta forma, estás convirtiendo el desperdicio en lo mejor … casi. Ahora, revisemos en relación a nuestros pensamientos, p alabras y acciones: Antes de pensar (sí, es posible), hablar o actuar, ¿ese pensamiento, palabra o acción será realmente importante, relevante, divertido, una idea provocadora, inspiradora o valiosa para la otra persona? Si no es así, guárdalo en un estante interior y piensa qué hacer con eso (tal vez reflexiones sobre ello, compártalo en privado con esa persona, lo expones a otra persona que pueda apreciarlo; sin acumulación innecesaria). No todo el mundo apreciará lo que tien...

Xenofobia: cuando todos somos extranjeros

Imagen
  Esta mañana, mientras paseaba por la ciudad en la que vivo, vi a dos familias que me tocaron el corazón y me puse a pensar en cómo el miedo (a veces un resentimiento) hacia extranjeros puede crearnos problemas a nosotros y, por supuesto, a ellos., ya que estoy seguro por lo menos sus hijos no van a ninguna escuela… Este blog no es una plataforma política; más que eso, trato de crear consciencia. Tampoco es para una consciencia social, sino para despertar la consciencia propia… porque, verás, todos somos extranjeros. Nuestra civilización se ha vuelto experta en dividirnos a los humanos en diferentes categorías y la tierra en la que nacimos es una de ellas. Por esta realidad, soy brasileño, un extranjero viviendo en Colombia. Pero mis parientes no son originarios del gigante verde ; tengo al menos raíces alemanas y españolas. En cierto modo, ¡soy extranjero en relación con la tierra en la que nací! Además, soy humano; ¿cuántas especies han sido desplazadas para que yo est...

Ceros y unos

Imagen
  Hay tres cosas que podemos aprender del uso de ceros y unos en la matemática de la vida. Si 1 significa una victoria y 0, una derrota, entonces la posición exacta es dar a tus victorias la posición delantera. No las olvides nunca, no como un gesto de arrogancia o "alardearte de ella", sino como un recordatorio de tu fortaleza. Al dar a una victoria la posición delantera, siempre la recordarás. Además, si por alguna razón te vienen a la mente tus derrotas – ocupan la posición delantera – bueno, ceros a la derecha de uno no le afectan mucho... Tus derrotas no serán incluidas en el resultado general de tu vida, ya han pasado y tu victoria las eclipsará. Y si pones ceros detrás del 1 – ocupan la posición de atrás – eso significa que tu victoria fue tan grande que tus derrotas, los ceros de tu vida, la hacen aún más importante. Por ejemplo, si alguien gana una medalla en algún deporte, eso es algo para celebrar, una victoria maravillosa, sin duda; si esta persona tien...

Metas en la vida, ¿realmente son importante?

Imagen
  ¿Cuál es tu objetivo en la vida? ¿Objetivos? Ok, reconsideremos esa pregunta: ¿qué puedes hacer con tu vida para que seas feliz, pacífic@, llen@ de amor y en armonía con los demás? ¿Duro de responder? No tanto... aunque a menudo no nos hacemos esa pregunta en voz alta, la mayoría de las veces la hacemos de manera sutil, especialmente cuando tenemos una gran decisión que tomar. De hecho, las metas no son tan importantes en la vida como lo es tener una vida memorable, una vida que al final del viaje sentirás que valió la pena haberla vivido. Ahora, no me malinterpretes: tener metas u objetivos es EXTREMADAMENTE importante. El problema es que para cumplir un objetivo, a veces pierdes la felicidad y la paz, extrañas lo que te hace sentirte amado y luchas con otras personas. Entonces, ¿vas por un gran objetivo en la vida? ¡HAZLO! Conquista tus miedos y supera tus obstáculos, pero no pierdas el enfoque de lo que es importante en la vida.

Cómo ayudar a alguien que está lejos de mí...

Imagen
  Durante esta pandemia, he pasado por muchas situaciones en las que personas que pasaban por problemas estaban lejos de mí, físicamente, y problemas muy grandes. A veces, pude hablar con la persona y darle algo de consuelo. Otras veces, solo hablé... Y otras veces he fallado y probablemente empeoré lo que la persona sentía. Pero hay algo que estoy seguro de que SIEMPRE funciona: enviar buenos deseos. Puede sonar algo... etéreo... y no tengo pruebas de que funcione, pero es posible que todos hagamos algunos experimentos: Piensa en alguien que necesita algo y que viva lejos de ti. Piensa en esa persona en su mejor momento, con una gran sonrisa y mucha energía, y haz ese ejercicio durante algún tiempo, a la misma hora y por el mismo tiempo. Cuando hables con alguien que está en problemas, antes de hablar con esa persona, haz el ejercicio anterior, viéndola en tu mente de la mejor manera. Asegúrate de que estás hablando con esta persona en su mejor momento... Después de ...

El último avión...

Imagen
  Las imágenes del aeropuerto de Khwaja Rawash durante la evacuación en Kabul todavía están presentes en la mente de muchos. Unos pocos de nosotros teníamos amigos o familiares allí, pero para la mayoría de las personas la sensación proviene de un sentimiento abrumador de compartir con nuestros semejantes, lo que hizo que muchos se sintieran como si fueran los que estaban desesperados, tratando de ser evacuados. Espero que todo haya ido bien para las personas que lograron huir del país, para los que se quedaron atrás y mis vibraciones pacíficas para los que no pudieron y sus familias. Reflexionando sobre ello, entiendo que sin darnos cuenta, muchos de nosotros vamos a tener un último avión en la vida, un momento de decisión tan brutal y crítico que partirá nuestras vidas en dos o más líneas de tiempo. Después de eso, ya no más serás la misma persona. Tal vez fue tu matrimonio – no tiene por qué ser algo malo. Quizás cuando nació tu primer hijo… o cuando te dejó. De esta ...

¿Cuánto pesa tu presente?

Imagen
  ¿Alguna vez has recibido un regalo muy pesado de otra persona? A menudo lo disfrutarías, pero muchas veces te sentirás molest@ mientras intentas llevarlo consigo. Es posible que se rompa. ¿Qué pasa con tu presente (tiempo)? ¿Es ligero y brillante o pesado y sin brillo? Las situaciones son las que son, pero nuestra percepción cambia su peso. Por ejemplo, una persona puede decirle que hace mal tiempo y otra persona lo llamaría maravilloso, aunque el clima sea el mismo para ambos. Al mirar el clima de una manera mala, la persona experimentará emociones negativas y es posible que eso afecte su salud. Además, debido a que hace mal tiempo, su vida social se verá afectada y posiblemente incluso su trabajo. Al mirar el (mismo) clima de manera positiva, la persona experimentará emociones constructivas, que tal vez afecten (positivamente) su salud. Quizás porque hace buen tiempo, su vida social y su carrera también crecerán. Ahora, hay un optimismo realista en el que la persona...

Construyendo castillos en tierras futuras

Imagen
  ¿Cuál es el antónimo de nostalgia, el anhelo por el pasado? Hasta donde yo sé, no existe tal palabra, pero desafortunadamente, existe en términos de comportamiento. Recuerdo a algunas personas que querían ir a un programa especial en Estados Unidos y no tenían visa. Particularmente una persona que acababa de ir a hacer su pasaporte me llamó preguntando por el clima en el lugar al que iba en los Estados Unidos ... (¡al cual no tenía boleto, visa y ni siquiera el pasaporte!) Una imagen que tengo en mi mente: hay gente que construye castillos en tierras que ni siquiera existen, y empiezan a vivir allí. Como puede suceder con la nostalgia, probablemente se sientan frustrados con su presente y por eso la posibilidad de un futuro diferente al presente que están viviendo les hace partir de este lugar… sin realmente salir de él, una mera experiencia en su mente. Es bastante arriesgado; al fin y al cabo, tienen que trabajar, cuidar de sus hijos, de su propia salud, hablar con los am...

¿Vives en el pasado?

Imagen
¿Es una moda o las ganas de escuchar música antigua está creciendo más de lo esperado? Simplemente navega por Internet y verás que es una realidad. Con la pandemia, la nostalgia está  IN  y no solo en términos de música; ¡Mucha gente no puede dejar de pensar en los  viejos tiempos  de hace 50, 30 o incluso 5 años! Por cierto, estoy escuchando algunas canciones maravillosas del pasado en este momento... ¿Sabes qué? Si realmente te gustan esas cosas del pasado, ¿por qué no? No hay nada malo en revivir una experiencia maravillosa, un recuerdo o reinventar lo que pasó... desde que no empieces a vivir allí. Quizás no te guste el presente, pero realmente vives  AHORA  y cuando intentas vivir en el pasado, probablemente estás perdiendo muchas oportunidades. Una reflexión profunda es que todo lo que viví en el pasado que dejó un recuerdo tan maravilloso en mi corazón -  y una canción está sonando, que solía ser la favorita de una persona que ya no podr...

Relaciones y ataduras

Imagen
Un tema recurrente en mi estudio espiritual es la distinción entre estar en una relación y estar en una atadura. Una relación te hace crecer y te enriquece como ser humano, no importa si es de pareja, madre, padre o hij@, amig@, miembro de una comunidad, colega de trabajo o estudio, y cualquier otra situación donde comparto algo con la otra persona. En una relación hay tres elementos fundamentales, los cuales en su ausencia generan la horrible sensación de estar atad@: el ser humano se siente más pobre y más pequeño de lo que es. El primer elemento es la IGUALDAD . En una relación, hay una sensación de ecuanimidad y distribución de poderes y derechos, autoridad y ocio. El segundo elemento es el de la COMPLEMENTARIDAD ; una persona reconoce en la otra lo que no tiene, con la posibilidad de aprender y la garantía de recibir respeto. El tercer elemento es el del PUERTO SEGURO . Este sitio fascinante de la navegación que garantizaba a los navegantes que no se hundirían se traduce...

Mi relación con el tiempo

Imagen
  Uno de los choques que tuve fue ver que mi manejo del tiempo se había perdido con la pandemia. No diría que antes de la pandemia yo era perfecto, pero mi administración del tiempo era bastante buena y lograba muy buenos resultados, una buena productividad. Entonces vino este gran break que la humanidad se tomó ( le tocó )… Al comienzo, forcejeé mucho tratando de manejar mi agenda e incluso perdí grandes oportunidades porque o tenía demasiado tiempo libre o muchas citas al mismo tiempo, haciendo que necesariamente fallara en alguna de ellas. Traté de cambiar mis técnicas, pero la impredecibilidad de todo lo que pasaba lo hacía mucho más difícil. Entonces… ¡todo cambió! ¿Cómo? Logré cambiar mi consciencia con relación al tiempo. Mira hay básicamente 3 tipos de personas cuando hablamos sobre el uso óptimo del tiempo: Los que improvisan y tratan de funcionar sobre la marcha. Se sienten livianos, a veces funciona y a veces no; hay una tendencia de que experimenten ansie...

Encontrando la verdadera esencia de la vida

Imagen
  La vida pasó a ser un show más de Netflix: se asiste, se divierte o se llora o se aterroriza, se comenta un poco con otros y, ¡ya!, nos podemos olvidar. Otro show empezará en unos minutos, así que yo quiera. Pero la vida no es un show, sino una continua experiencia con momentos (¡shows! si quieres) que vivimos, y esta percepción se debe a un enfoque único, el de su esencia. Infelizmente parece que hemos dejado de lado la esencia de vivir que corresponde a: el encuentro de una satisfacción transcendental, la comprensión holística de lo que sucede, una generación de relaciones saludables, salud en todos los niveles en un nivel óptimo y la conquista de las negatividades internas. Para recuperar tu conexión con lo que realmente es la vida, te mando unos tips que pueden ayudar. Siempre que te sientas satisfech@, pregúntate si aún tienes ganas de tener más de lo mismo , como “querer más pizza”, “más bebida”, “una pareja más”, “una posición más en el trabajo”, etc. Cuando realme...

Un viaje al infinito y más allá

Imagen
  Viajemos lejos, muy lejos...   La meditación es un primer medio para ir más allá del mundo en el que vivimos. No es que realmente vayamos allá, sino que nuestra mente y pensamientos nos llevan mucho más allá de nuestro entorno y de las experiencias físicas, mentales y emocionales. Esto abre la puerta para que el ser tenga una comprensión diferente de la vida, tan única... Cuando reflexionamos escribiendo un diario o simplemente sentados, mirando al horizonte, permitimos que nuestra mente y pensamientos vean el mundo desde detrás de un espejo invisible . Desde nuestra perspectiva, miramos la realidad, la entendemos e incluso podemos tomar decisiones sobre ella, pero todo el tiempo detrás de ese espejo... Para este viaje, necesitamos comprender y vivir la diferencia entre las experiencias internas y externas. Ya sea que estén correlacionados o no, sean interdependientes o no, totalmente diferentes o increíblemente similares, no son lo mismo. Viajar al infinito y más ...

Y entonces nací

Imagen
  Yo nací del amor y un poco de rebeldía, el espíritu rebelde de los años 60 del siglo pasado. Me criaron con cuidado y amor, un amor rústico sin una forma definida, pero mucho amor. Mis necesidades fueron satisfechas y me sentí protegido. Me dijeron y me guiaron... no había mucha orientación realmente, tuve que tomar mis propias decisiones sobre qué hacer. Fue... un poco abandonado en el camino... Y entonces... Yo nací... del amor, con mucho cuidado y poder, no físicamente, sino espiritualmente. Me criaron con mucho más amor y cuidado y una nueva familia espiritual. Mis necesidades fueron satisfechas, me sentí protegido. Fui informado y guiado todo el tiempo, por Dios y por personas cercanas a Él. Eso me ayudó a entender mi papel en este mundo y a tomar decisiones sobre qué hacer. Me cuidaron, me siguen cuidando y también aprendí a ayudar a los demás a satisfacer sus propias necesidades y a ayudar a los demás a sentirse protegidos. Hoy celebro los dos nacimientos q...