Superar obstáculos muy extraños
Todos sabemos cómo superar obstáculos. ¿Los comunes? ¡Claro que
sí!
Pero hoy en día están surgiendo obstáculos muy extraños.
Déjame explicarlo con un ejemplo: un obstáculo común puede ser no
tener trabajo. Uno más extraño sería tener un trabajo que no te gusta o
para el cual no tienes las habilidades necesarias.
¿Y un obstáculo muy extraño? Tener un trabajo que no te gusta y sentir
que tienes que fingir que lo amas, solo para cumplir con las
expectativas de tu familia o tu comunidad.
Para los obstáculos normales, hay pasos conocidos: buscar trabajo,
hablar con amistades, tomar cursos, aprender nuevas habilidades, etc.
Pero con los obstáculos más extraños… la cosa se complica.
Hace años, el consejo era sencillo: "¿No te gusta tu trabajo?
¡Renuncia!"
"¿Te faltan habilidades? ¡Apréndelas!"
Pero hoy no es tan fácil. El mercado laboral es incierto. El entorno laboral
cambia constantemente. Y, a veces, incluso después de aprender una nueva
habilidad, ya está obsoleta.
Quizás ha llegado el momento de aprender a amar el trabajo,
no de forma forzada, sino conectando con su propósito o reconociendo lo que
puede enseñarte. Desde ese amor, puede surgir naturalmente un cambio - si eso
es lo mejor para ti.
Tal vez también sea hora de enfocarnos no solo en adquirir
habilidades, sino en asimilar conocimiento. Cuando hay comprensión
profunda, actualizar las habilidades se vuelve mucho más fácil y natural.
Y entonces llegamos a los obstáculos muy extraños…
Suelen habitar en las capas emocionales y mentales de nuestros desafíos. En
este caso, se manifiestan en el área relacional: la dificultad de ser quienes
realmente somos, especialmente cuando los demás nos ven como modelos a seguir.
La solución no es tan directa, pero sí posible: desarrollar el autoliderazgo.
Esto significa tener claridad sobre tu visión de futuro, tus valores, tu
propósito, y encontrar un equilibrio entre la espiritualidad y el sentido
práctico.
Cuando aprendes a liderarte a ti mism@, puedes tomar decisiones que tal vez no
sean populares, pero sí coherentes contigo - como dejar un trabajo. Y puedes
ayudar a los demás a comprender esa decisión, transformándola en una
experiencia de aprendizaje compartida.
En resumen:
- Para superar un obstáculo normal: sigue los pasos habituales y busca
el apoyo que necesites.
- Para superar un obstáculo extraño: no tomes
decisiones apresuradas. Piensa y reflexiona primero.
- Para superar un obstáculo muy extraño:
conviértete en tu propi@ líder, toma decisiones con integridad y transforma el
desafío en crecimiento para ti y otros.
Comentarios