Entradas

Mostrando las entradas de 2024

Cuando pedí que el año no cambiara, un cuento

Imagen
  Terminé la carta y la envié, por correo electrónico. Adiviné que debía ser: AñoNuevo@universo.tiempo   Con total certeza, estaba seguro de que el correo electrónico llegaría a su destino y mi solicitud era muy sencilla... ¡AÑO, NO CAMBIES!   Me he cansado de tantos cambios... Cuando era joven, lo peor de un cambio de año era evitar escribir el año equivocado en un cheque o una carta. Pero, hoy en día... Habrá un nuevo presidente en algún lugar que probablemente va a cambiar muchas cosas. Además la IA está evolucionando... Y la economía... Sociedad... Mis amigos y mi familia... Yo... ¡AÑO, NO CAMBIES! Quiero que todo esté como está ahora... ¡SIN CAMBIOS, POR FAVOR!   Y sin embargo, lo sé... … Bueno, el correo electrónico rebotó. … Las cosas cambiarán de todos modos... Entonces, ¿qué hacer? Quizás... tal vez si cambio, otros cambios no me afectarán tanto. OK, todavía tengo esperanzas de que las cosas no cambien de forma tan dramática, pe...

Cuando pedí un regalo

Imagen
  Miré una estrella y pedí un deseo. Tal vez el deseo llegó a mi vida, de eso no estoy seguro... Miré al vasto cielo y pedí una visión. Tal vez tuve una visión, de eso no estoy seguro... Miré la montaña más hermosa y pedí una ayuda. Tal vez la montaña me concedió esta ayuda, de eso no estoy seguro... Miré el lago en la cima de la montaña y pedí magia. A lo mejor soy mágico, de eso no estoy seguro... Miré el río que corría por las laderas de la montaña y pedí refugio. A lo mejor estaba protegido, de eso no estoy seguro... Miré a mi ciudad y pedí algo diferente. A lo mejor soy diferente, de eso no estoy seguro... Miré mi casa y pedí alguna novedad. Tal vez mi vida sea nueva, de eso no estoy seguro... Miré el árbol de Navidad y pedí un juguete nuevo. A lo mejor lo conseguí, de eso no estoy seguro... Miré a mi habitación y pedí sabiduría. Tal vez ahora sea sabio, de eso no estoy seguro... Miré al espejo y pedí un regalo. Y obtuve una sonrisa, esperanza y alegría, paz ...

Ya casi llegamos...

Imagen
Me imagino el carro del tiempo lleno de niños pequeños preguntando: "¿ Ya llegamos?" Y el tiempo, siempre paciente, responde con una sonrisa: "¡ Todavía no!" Como seres humanos, siempre estamos en un viaje. Incluso cuando no nos estamos moviendo físicamente, estamos viajando a lo largo de la línea de tiempo de la vida. ¿Ya hemos llegado? He estado reflexionando sobre esta pregunta y me he dado cuenta de que hay tres destinos importantes en la vida, tres momentos en los que sentimos que realmente hemos llegado. Exploremos estos momentos juntos, tal vez alivie algo de la ansiedad que sentimos en el carro del tiempo.   Empecemos por el final. La muerte es un momento que todos estamos destinados a encontrar. Ya sea que la enfrentemos conscientemente, con alegría o con miedo, es la conclusión final de nuestro viaje. El carro del tiempo últimamente nos deja en algún lugar final, en algún lugar especial. ¿Cómo percibes esta inevitable conclusión desde donde te ...

Empoderándose a partir del lenguaje

Imagen
El empoderamiento o su ausencia está presente en algo que está a la vista, pero es incógnito al mismo tiempo: el lenguaje. Nadie me ayuda. Yo hice eso porque me tocó hacerlo. No sé nada, no me dijeron nada y no haré nada para mejorar eso. Empoderamiento significa que yo tengo el poder , es decir, tengo la capacidad para superar las situaciones que estoy viviendo a partir de asumir positivamente la responsabilidad y capacitarme para cumplir con ella. En estas frases oímos una sensación de impotencia y falta de claridad. ¿Será que al solo cambiar el lenguaje, ya te empoderarías? Muchas personas creen que sí y aunque no lo sea, miren como es distinto hablar… Necesito separar un tiempo para reflexionar sobre cómo motivar a otros a que cooperen. Acepté hacer algo porque es mi responsabilidad y honor. Sé lo que tengo que saber y me capacitaré para poder aprender más. Aunque estas frases implican básicamente lo mismo que en los ejemplos anteriores, hay un sentido de que yo...

Una vida sencilla en la que los tesoros son...

Imagen
Si piensas en tesoros, la imagen es… ¡tesoros! Dinero, monedas de oro, una obra maestra... Pero cuando tu vida es sencilla, un tesoro puede ser: Una hermosa puesta de sol. Un jardín maravilloso. ¡Muchas sonrisas a tu alrededor! Un proyecto satisfactorio y retador en su trabajo. Una relación saludable. Tener más que suficiente, pero sin exceso. La oportunidad de volver a vivir. Una computadora o un teléfono celular viejo que funciona muy bien. Ser madre. Ser hij@ de alguien. Ser... Solamente ser... Porque cuando seas capaz de apreciar estos tesoros intangibles, ¡te sentirás realmente un multimillonari@!

Un sencillo legado

Imagen
En el futuro, la gente hablará de esta época: el encierro y el miedo; quizás de la vacuna, o de la situación sociopolítica. Pero sería estupendo que fuéramos capaces de dejar tal legado y eso fuera lo que se recordara. Personalmente, siento que estamos generando algo especial a través de los cambios en nuestro comportamiento y estamos dejando un legado de sencillez. Sí, no suena muy elegante ni muy especial, pero ha habido un efecto sorprendente en la gente al tener que vivir con lo básico. A veces, fue debido a la falta de recursos o al propio encierro, pero la mayoría de las personas que conozco, ha aprendido a vivir con menos, y está apreciando el cambio. Sin embargo, no es realmente menos , porque cuando se vive con sencillez, todo lo que se tiene es muy valioso y está ahí para ser usado o disfrutado. La sencillez no significa escasez o falta de prosperidad; significa enfoque y gratitud. Significa un profundo sentido de contentamiento. Uno de los vídeos que circulan por ah...

¿Una nueva economía?

Imagen
Hace años estaba en vigencia el término Nueva Economía [1] y se refería a la enorme posibilidad de cambio por el uso de INTERNET y de hecho ya estamos viendo este efecto, acelerado por la pandemia. Sin embargo, hay una, llamémosla, una economía novedosa , una economía que enfatiza la sencillez, menos gastos y una economía circular [2] (reciclaje, reutilización, etc.). Me gustaría centrarme en la sencillez, cualidad que cambia la percepción del consumo y la producción, dos de los ejes de una sociedad desde el punto de vista económico. Cambia la perspectiva de una flor, una planta, una barra de pan, el agua y el aire… Cuando se vive sobre la base de la sencillez, lo mínimo suele ser lo máximo. Aunque no estimularía al monstruo gigantesco creado por una economía de consumismo, daría alivio a las personas y al medio ambiente, y probablemente traería más igualdad en nuestra sociedad. Con el tiempo, estoy seguro de que mejoraría la economía de una manera muy sostenible. En un ind...

El papel de la imaginación durante una crisis

Imagen
Una de las cosas más extrañas sucediendo durante la pandemia es el valor cada vez mayor que la gente le da a la imaginación. Lo vemos por la cantidad de personas absortas en ver series de televisión, películas y un gran etcétera. Pero ¿hay algo más? De hecho, la imaginación mientras esté enfoca da da poder a las personas y les hace darse cuenta de otros aspectos de la realidad. Por ejemplo, una caja de madera es... una caja de madera. Pero puedes usarla como: Una manera de guardar los recuerdos que son importantes para ti. Una escalera para cambiar un bombillo (foco de luz). Un lugar para guardar libros escolares antiguos. Una pieza de decoración. Cuando llega una crisis, significa que gran parte de la estructura actual que te ayuda a vivir se derrumbará. Al usar tu mente como una herramienta maravillosa, puedes mirar, o re mirar, tu vida y darle un significado diferente a cada componente. Puedes mirar una relación y re pensarla, viéndola de una forma distinta. Quizás...

¿Cuántos pasos debe dar una persona para ser considerada como persona?

Imagen
En una canción muy antigua se plantea una pregunta: ¿cuántas carreteras debe recorrer un hombre antes de ser llamado hombre? [1] Aunque no se da una respuesta, para mí significa que la sociedad mide a las personas según parámetros relacionados con resultados: cuántos, cuánto... y, sin embargo, la gente realmente no tiene en cuenta el esfuerzo que están haciendo los demás. Hace años fui profesor en una universidad cerca de Bogotá y les di a los estudiantes (que eran todos gerentes) una tarea sobre liderazgo. Después de dar las notas, se me acercó uno de los grupos (el que tenía menos notas); por supuesto, se estaban quejando, pero su razonamiento todavía resuena en mi mente muchos años después: no valoré su esfuerzo, solo el resultado. Entonces, mírate a ti mismo, comprendiendo lo que has hecho y las razones por detrás, para que llegaras a este punto: acepta lo que ves, celébralo. Echa un vistazo a los demás y tómate tiempo para comprender sus propias razones: acepta lo que ves,...

Déjame escuchar…

Imagen
Oír es común; es una función biológica que aunque muchos no la tienen, no exige tanta energía. Escuchar no es común, pues se trata de una función anímica y cualquiera la puede tener. En realidad, un británico con quien viajé hace muchos años fue una de las personas que mejor escuchaba; detalle, era sordo y mudo. ¿Cuál es la diferencia entre los dos? Cuando oímos, podemos olvidar o incluso malinterpretar los sonidos. Cuando escuchamos, atención e intención trabajan juntas, de forma que lo que entre en el ser, no sean simplemente sonidos. Al escuchar: Comprendes mejor la intención de la otra persona. Pasas a entender su forma de ver el mundo. Empiezas un proceso que puede llevar fácilmente a una creación colectiva. Estás utilizando varios talentos personales que te permiten aprender más. Encuentras fabulosas oportunidades para que con tus talentos, ayudes el@ otr@ mejorar. Das una oportunidad al@ otr@ de expresarse libremente, sin prejuicios o juicios. Das una oportunidad par...

Calmándose… se acerca una tormenta

Imagen
Cuando llegan las tormentas, tendemos a dejarnos arrastrar por ellas. Después de todo, son más poderosas que nosotros... ¿o no? Como civilización hemos creado varios medios y herramientas para protegernos de esta increíble fuerza de la naturaleza y aunque esta protección puede no ser perfecta, tiene un buen potencial. Ahora, ¿qué pasa con las tormentas de la vida ? Como una pandemia, una crisis financiera, un divorcio, problemas de salud, alguien querido que acaba de partir... Utilizando el mismo enfoque, debería haber medios y herramientas para protegernos del efecto de tales tormentas, y uno de ellos es muy sencillo: simplemente cálmate . La calma tiene un efecto profundo en la mente, al crear una serie de pensamientos y emociones constructivas que nos protegen de los peores efectos de las tormentas que estamos atravesando, que nos guiarán y evitarán daños. Por supuesto, no es fácil estar tranquil@ durante la tormenta, pero practicando mucho, la calma acumulada funcionará b...

A través de mantener esta pareja a tu lado, tu cambio será exitoso

Imagen
Cuando la vida avanza de acuerdo con los planes, solo necesitas bailar... La vida es a menudo un baile y, por supuesto, esto nos hace disfrutar mucho. Pero, muchas veces el ritmo cambia y la música que no te gusta empieza a sonar... Peleas... Discusiones... Traiciones... Perder un trabajo... Brócoli ... Y, sin embargo, no puedes dejar de bailar porque la vida no termina con una canción. Tienes que seguir bailando... Para eso lo mejor es contar con una maravillosa pareja que los acompañará, compañeros en este dinámico baile. Por un lado, aférrate a la paciencia y deja que tu vida se sienta como una experiencia viva de felicidad. Por otro lado, asóciate a la perseverancia y nunca dejes de intentarlo... Ya que bailas todo el tiempo, los obstáculos vienen: a veces puedes desanimarte y otras veces, otros se desanimarán en relación a ti. La paciencia te da la certeza de que si has estado sembrando las semillas adecuadas, en algún momento se producirán buenas cosechas. De esta f...

No demorar en mejorar

Imagen
¿Por qué tardamos en mejorar? Sí, mejorar no es algo tan rápido… Sí, mejorar exige mucha energía… Sí, mejorar requiere tácticas y estrategias, pensar mucho… Pero, ¿por qué demorar en hacerlo? Hay momentos en la vida, que nos damos cuenta de que algo no está bien con nuestra vida en alguna área: personalidad, carrera, personal, espiritual, salud, etc. Es natural que queramos mejorar. De hecho, es IMPORTANTÍSIMO que busquemos mejorar, pues no solamente uno se beneficia, muchos se inspiran por nuestro esfuerzo, generando una cadena positiva. Entonces, ¿por qué demoramos en hacerlo? Hay 3 razones básicas por lo cual la obvia iniciativa de mejorar no surge en la práctica: Claridad sobre porqué cambiar. Aunque no es tan difícil saber qué hay que mejorar, incluso es fácil saber qué sería mejor, no es tan sencillo saber qué se debe mejorar para ser mejor . Esto requiere unos ejemplos prácticos de vida, o sea, es importante investigar el tema y conversar con otras personas, a...

Sé un conquistador, una conquistadora

Imagen
Hace unos años, vi un impactante video en el que una cantante, sobreviviente de un accidente aéreo con cicatrices visibles, cantaba una canción que nunca salió de mi mente. Se trataba de ser una conquistadora, porque eso era lo que ella pensaba que era. Eso es lo que ella era. Muchas veces, hay que superar algo, evitar otra situación o simplemente vencer lo que está ocurriendo. En otras ocasiones, debes ser un@ conquistador@, un alma victoriosa, porque hay una batalla allá afuera... Ser un@ conquistador@ no significa luchar o forcejear con algo, sino cambiar la consciencia y mirar la realidad de forma distinta. Significa actuar de manera consciente, conociendo las razones y el significado de nuestros actos, siendo conscientes de nuestros errores y cambiar las conductas necesarias. Si estás en una guerra en este momento de tu vida, no te rindas. Trabaja en tu consciencia y sé el@ conquistador@ que realmente eres.

Aprendizaje Holístico

Imagen
Nuestro aprendizaje es lineal , es decir, aprendemos una cosa y luego otra, sumando, a veces restando lo que hemos aprendido antes e incluso cambiándolo. Es lineal ya que hay una secuencia clara y es bastante fácil entender la razón por la que aprendemos a escribir a antes de escribir amor . El reto es que aprender las cosas de forma lineal demora y, en la actualidad, se está produciendo un nuevo fenómeno, el del aprendizaje constante , y por ser constante requiere velocidad. Si tienes buena memoria, aprender de memoria hace que las cosas sean más fáciles, especialmente cuando hay complejidad. Como hay demasiadas cosas que aprender, la memorización no es la solución perfecta. Hay otras dos formas de aprender que pueden ser mejores para el momento presente. La primera se basa en la andragogía , una rama de la educación dedicada a enseñar a los adultos y la premisa principal es que los adultos aprenden por sí mismos, a partir de sus experiencias y con el ejemplo. No es solo copia...

Autoempatía

Imagen
He escuchado mucho sobre la empatía y también he hablado de ella. Para algunos es difícil entenderla, para otros es fácil. Es toda la base de algunas profesiones como médicos y bomberos, imprescindible en términos de ser padre o profesora, y es algo que buscamos en una amiga o un consejero. Pero me gustaría explorar dos aspectos sobre la empatía, que pueden facilitar el desarrollo de la cualidad. Primero, para experimentar realmente la empatía de alguien, tú debes serlo, esto es parte de lo que yo llamaría autoempatía . Es necesario ser empátic@ para apreciar realmente esa cualidad como la que yo he experimentado: hace muchos años, tenía muchos amigos empáticos, pero yo no lo era y no podía entender por qué se relacionaban conmigo de esa manera. Miro hacia atrás en mi vida y lo que veo es que podría haber tenido momentos maravilloso con ellos... Desarrollar la empatía es el primer paso para sentir realmente la empatía de los demás. En segundo lugar, necesitamos ser empáticos co...

Asertividad, autoliderazgo, negociación, relaciones saludables, comprensión, actitud

Imagen
La actitud de la asertividad Hace muchos años, la palabra ASERTIVIDAD empezó a circular por ahí. Era algo novedoso, una actitud distinta que enfatizaba la autoestima, dentro del contexto comunicacional, evitando la confrontación negativa. Probablemente es la habilidad comunicacional más importante que existe, pero todavía no es hablada mucho, y tal vez no tan practicada como debería. Algunos de sus beneficios son muy claros: Aumento de la autoestima, en ambos lados de la conversación. El lado asertivo necesita autoestima para que esta habilidad funcione bien y si no hay autoestima al otro lado, es demasiado "baja" o demasiado "alta", tampoco funcionará. Mejores resultados en la negociación, generando satisfacción. El lado asertivo sentirá que sus pedidos y exigencias han sido escuchados y el otro lado los comprenderá mejor, pudiendo tomar una decisión. Una comprensión mayor de la necesidad de los demás. Si bien la asertividad sirve para expresar lo que realmen...

Una radiografía de tu vida

Imagen
¿Alguna vez te has sentido como si estuvieras viviendo en una niebla? Sabes que algo anda mal, pero no puedes identificarlo. Ahí es donde entra en juego el concepto de radiografiar tu vida. Imagínate a ti mism@ como un@ profesional de la medicina, examinando tu propio mundo interno en busca de problemas. Comienza con tus relaciones. ¿Son conexiones saludables y de apoyo? ¿O hay sombras acechando bajo la superficie? A continuación, profundiza en tu carrera. ¿Experimentas satisfacción a través de tu trabajo o es una fuente de estrés? Tu salud física y mental también son áreas cruciales para examinar. ¿Estás nutriendo de forma adecuada tu cuerpo y tu mente? Debido a mi propia experiencia, ¿cómo es tu vida espiritual? Hay un dicho que dice que somos almas que experimentamos el mundo físico y no al revés, pero ¿realmente estás viviendo así? ¿Estás alimentando y enriqueciendo el alma que eres? ¿Hay alguna otra área para examinar? Lo que sea que te impacte y te haga tomar decisi...

¿Curiosidad o exploración?

Imagen
Bueno, entonces, hablemos sobre la curiosidad. Ya conoces el viejo dicho, que está presente en los idiomas que conozco: la curiosidad mató al gato . Bien, tal vez sea hora de repensar eso para humanos. Siempre he sido una persona curiosa, es como una característica de un capricornio que pocas personas conocen. Pero luego tuve una charla con una amiga que directamente dijo que la curiosidad era un pecado. ¡Oops! Me hizo pensar. Hay una frase genial que encontré que captura perfectamente la esencia de la curiosidad para una persona de este signo: Poseen un sentido inherente de asombro, siempre buscando el conocimiento para desentrañar los misterios de la vida. Mi amiga también es capricornio, así que tal vez sea más una cosa nuestra que un rasgo de curiosidad general, pero me gusta replantear la curiosidad con un poco de búsqueda . Después de todo, la curiosidad puede llevarnos a algunos lugares desconocidos , cuando te sumerges en algo sin pensarlo bien. No siempre es la mejor ide...

Solitud... El poder de estar solo, sola

Imagen
¿Qué es tan bueno y, sin embargo, causa tanto dolor?   Soy introvertido y, por lo tanto, estar solo me cae muy bien, en realidad. Pero no soy un introvertido perfecto ... Hace muchos años, estaba a punto de tener mi primera Navidad solito y realmente me tocó de mala forma no tener a nadie más a mi alrededor en esa época del año. Vivía en Santiago de Chile y la mayoría de las personas que conocía viajaban. Yo estaba allí solo. Solitario. Casi solitario; trabajé hasta unos días antes, así que todavía estaba rodeado de gente. En esa situación, decidí llamar a algunas personas que había conocido como profesor de yoga y las invité a almorzar, después de que comenzaran mis vacaciones. ¡Fue maravilloso, una experiencia realmente hermosa y nunca la he olvidado!   Solitud.   Estar solo no es algo malo en sí mismo, pero puede serlo según las circunstancias y las situaciones. Después de esa Navidad, pasé la siguiente solo y estuvo bien, porque no me sentí solitar...

El poder de la imaginación: ¿viste al gato amarillo?

Imagen
Una niña caminaba por la calle; de repente, se detuvo y comenzó a mirar al otro lado. Estaba mirando a un punto de la pared. Su padre le preguntó: "¿Qué ves, cariño?" La madre parecía un poco exasperada, ya que su hija estaba acostumbrado a ver cosas que no estaban allí. Sonriendo, miró a sus padres y dijo: "¡Estoy mirando al gato amarillo!" La madre se echó a reír, esa risa cruel cuando alguien habla algo estúpido. Incluso su inocente hija lo percibió... "¡Está ahí, mamá, lo veo!"   Escenas como esta eran muy comunes en el pasado, pero no tanto hoy en día. Hoy, el padre se uniría a la madre para explicar que no hay un gato amarillo... Estamos subestimando el poder de la imaginación, la maravillosa puerta que se abre en nuestra mente para que veamos lo que no está allí. La imaginación está a nuestro alrededor. ¡EN TODAS PARTES! Al menos sus frutos: edificios y puentes, máquinas y un software increíble que te permite leer esto, vivas dond...

La memoria... ¿es nostalgia o puede ser un factor positivo en nuestras vidas?

Imagen
Hoy en día, si navegas un rato en tu plataforma favorita, ¡encontrarás canciones de todos los tiempos! Hoy en día, ¡volvieron las películas antiguas! Hoy en día, tenemos una tendencia a entrar en la calle de la memoria más que nunca... Sí, la nostalgia, la saudade , este sentimiento que muchas veces no puedes nombrar o precisar, pero lo conoces muy bien. Son emociones que te permiten viajar en el tiempo y experimentar cosas del pasado como si estuvieran ocurriendo ahora. Ahora mismo... Mi pregunta es: ¿son buenas estas emociones o sentimientos? ¡NO! Sí... Todo depende. Los recuerdos pueden alimentar la depresión, los conflictos e incluso una sensación de impotencia. Por otro lado, los recuerdos se pueden utilizar como una motivación interna, a menudo proveniente de una comprensión, que cambia la actitud presente. Sí, ahora estás en problemas, pero ¿recuerdas aquella vez que pudiste ganar en una situación similar? Está bien, estás peleando (de nuevo) con tu mejor ami...

¿Problemas? Trata de usar tu resiliencia.

Imagen
Cuando hay un problema, una persona normal como tú y yo a menudo nos lanzamos a la solución. Muchas veces, resulta ser sacar conclusiones apresuradas ... Otra forma es reflexionar sobre el problema, visualizar o sentir las posibles soluciones y luego, tomar una decisión. En este caso, estamos utilizando una pequeña parte de nuestra propia resiliencia. En términos de resolución de problemas, nuestra resiliencia tiene un papel diferente y es útil entenderla. ¿Qué es la resiliencia? Es básicamente nuestra capacidad inherente para recuperarnos ( bounce back ) después de una crisis o un problema grave. Aunque es inherente , puede ser aumentada o reducirse... ¿Qué es, en términos de resolución de problemas? Bueno, para los problemas pequeños existe la posibilidad de usar tu propia resiliencia: 1. El problema llega, provocando una pequeña tormenta en la mente, demasiados pensamientos, y convierte las decisiones en una difícil tarea. 2. Nos enfrentamos al problema, somos capaces d...