Cuando lo que amas es lo que necesita el mundo

Volvemos con el ikigai.

Lo que amas te moverá y motivará. No te dejará quedarse quieto en la dulce inercia de la vida – 
incluso, te hará romper esquemas, modelos y paradigmas, y estimulará tu creatividad.

Pero cuando eso se encuentra a algo que el mundo necesita… ¡magia!

En el lenguaje del Ikigai, el encuentro entre lo que amas y lo que el mundo necesita se llama misión, pero es un nombre que no tiene tanto peso como lo que le doy, y uso: magia…

Mira por ejemplo, la misión – o ¡magia! – de Brendon Stanton. Como fotógrafo – su pasión – Brandon se quedó desempleado y decidió salir por las calles de New York para tomar fotos de las personas. Empezó a publicarlas con una pequeña historia, un tipo de microblog.

Está siguiendo su propósito de vida: no solo hace lo que ama, hace lo que el mundo quiere, es decir, escuchar historias e inspirarse o conmoverse con la realidad.

La consecuencia fue que miles y miles de personas lo acompañan en su página Humans of New York. Mágico, ¿no?

El subproducto de seguir tu misión es el éxito en su experiencia integral, que inspira a otros y convierte el mundo en un lugar mejor. Así que vale la pena integrar, alinear y poner en la práctica lo que amas con lo que el mundo necesita.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sanando internamente

Los vicios del alma

Branding, ¿ser o no ser?