Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

Un nuevo mundo comienza con tu mente

Imagen
  Demasiada gente promete una nueva ciudad, un nuevo país, una nueva forma de hacer las cosas, un nuevo negocio, un nuevo hombre o mujer… Pero, ya sabes, todo lo nuevo comienza con una mente nueva . Por ejemplo, digamos que queremos un mundo nuevo (lo queremos, ¿no?): Siembra las semillas de un mundo nuevo. Vienen de lo mejor de ti: de tu coraje, honestidad y amor, de la dulzura con la que tratas a los demás y de las intenciones puras que tienes cuando estás trabajando. De ja que todo eso inunde tu mente con buenos pensamientos y maravillosos sentimientos. Ah, antes de eso... ara un poco tu mente. Desafortunadamente, estamos tan absortos en un mundo con tantos problemas que la idea de un mundo totalmente nuevo en el que esos problemas se solucionen, sean fáciles de resolver o simplemente no existan es una locura … Y sin embargo… eso es parte del juego de pensar en un mundo nuevo. Comienza a leer más sobre un mundo nuevo y habla con otras personas; Despierta esas locas ideas ...

La economía de los pensamientos

Imagen
  Demasiadas personas están preocupadas por la Economía en estos días, pero ¿qué pasa con la economía de los pensamientos? Los pensamientos son responsables del éxito y el fracaso, del amor y el odio, de las buenas y malas experiencias. También son responsables de las emociones y sentimientos, de superar barreras o de evitarlas. Son la esencia de nuestras vidas y aquí hay 3 preguntas que te ayudarán a comprender y sacar más provecho del poder de tus pensamientos.   ¿Cuánto estás ahorrando y cuánto estás desperdiciando? Ahorrar pensamientos significa pensar lo que se necesita en el momento adecuado. Los pensamientos son una poderosa herramienta para superar situaciones o para tomar decisiones, entre otras cosas, pero si no piensas en lo que es necesario y en el momento correcto, no van a aportar. Por ejemplo, si tienes un problema, ¿sigues pensando en el problema una y otra vez, o te tomas un tiempo y reflexiona sobre tu propio poder, aumenta tu autoestima? En el p...

Sin desperdicio, solo lo mejor

Imagen
  Hay una forma muy interesante de gestionar residuos: Sea lo que sea que vayas a tirar, verifica si REALMENTE no es útil; si lo es, guárdalo, muy bien... (sin acumular cosas) En lugar de tirarlo, tal vez otra persona pueda beneficiarse y un poco de tiempo para consultar en Internet puede darte muchas ideas. Si es realmente basura, compruebe cómo desecharla correctamente. De esta forma, estás convirtiendo el desperdicio en lo mejor … casi. Ahora, revisemos en relación a nuestros pensamientos, p alabras y acciones: Antes de pensar (sí, es posible), hablar o actuar, ¿ese pensamiento, palabra o acción será realmente importante, relevante, divertido, una idea provocadora, inspiradora o valiosa para la otra persona? Si no es así, guárdalo en un estante interior y piensa qué hacer con eso (tal vez reflexiones sobre ello, compártalo en privado con esa persona, lo expones a otra persona que pueda apreciarlo; sin acumulación innecesaria). No todo el mundo apreciará lo que tien...

Xenofobia: cuando todos somos extranjeros

Imagen
  Esta mañana, mientras paseaba por la ciudad en la que vivo, vi a dos familias que me tocaron el corazón y me puse a pensar en cómo el miedo (a veces un resentimiento) hacia extranjeros puede crearnos problemas a nosotros y, por supuesto, a ellos., ya que estoy seguro por lo menos sus hijos no van a ninguna escuela… Este blog no es una plataforma política; más que eso, trato de crear consciencia. Tampoco es para una consciencia social, sino para despertar la consciencia propia… porque, verás, todos somos extranjeros. Nuestra civilización se ha vuelto experta en dividirnos a los humanos en diferentes categorías y la tierra en la que nacimos es una de ellas. Por esta realidad, soy brasileño, un extranjero viviendo en Colombia. Pero mis parientes no son originarios del gigante verde ; tengo al menos raíces alemanas y españolas. En cierto modo, ¡soy extranjero en relación con la tierra en la que nací! Además, soy humano; ¿cuántas especies han sido desplazadas para que yo est...