Victoria o derrota

Victoria o derrota es una percepción relativa. Un ejemplo lo da Peter Drucker, el famoso consultor y gurú, sobre un líder que se excedió en sus facultades y trató de sacar ventaja de una situación. Claramente no fue ético y Drucker muestra cómo el líder obtuvo su victoria, para convertirse unos años después en una horrible derrota y su liderazgo dejó de ser considerado magnífico.

En una clase espiritual muy reciente, me tocó un punto que decía que una derrota a corto plazo puede ser una victoria a largo plazo.

La gente común a menudo no piensa en estos términos - victoria o derrota - pero así son nuestras vidas: "Tengo este trabajo", "Perdí a ese cliente", "Mi amig@ dejó de hablarme", "Mi hij@ obtuvo las mejores calificaciones en la universidad”, y así sucesivamente.

A veces ganamos.

Al trabajar en nuestra consciencia, podemos aprovechar al máximo nuestras victorias de tal manera que logremos volver a ganar en el futuro. Además, podemos inspirar a otros a ser victoriosos y, por último, si por alguna razón nuestra victoria significó una derrota para otra persona, podemos ayudarla a sentirse OK, procesar lo sucedido y salir victoriosa la próxima vez.

A veces perdemos.

Siempre podemos hacer alquimia y convertir la derrota en victoria al:

  • Aprender una poderosa lección que empodera a uno mismo para el futuro.
  • Asimilar algunas cualidades útiles como la humildad, que de otra manera no llegarían a nuestras vidas.
  • Cambiar la derrota en un paso más cerca de la victoria, ya que siempre hay una experiencia valiosa que viene con la derrota.

Traduciendo eso a nuestras vidas:

  • "Tengo este trabajo". Trabajaré de manera muy efectiva, siendo consciente de que también estoy inspirando a otros. Si, por alguna razón, alguien que conozco perdió una oportunidad como esta, encontraré un momento para conversar con la persona y ver cómo ayudarla.
  • “Perdí a ese cliente”. Es hora de una reflexión profunda, entender lo que pasó, tal vez hablar con un@ amig@, mi jef@ o un coach al respecto. ¡Y seguir adelante! Hay más clientes por ahí.
  • “Mi amig@ dejó de hablarme”. Me tomaré un tiempo para tratar de hablar con esa persona, siendo honest@ y amable. Mientras tanto, le enviaré mis mejores deseos y pensamientos positivos.
  • “Mi hij@ obtuvo las mejores calificaciones en la universidad”. Celebraré junto con mi hij@, pero tendré claro que mi amor no está condicionado a lo que haya sucedido en su vida; amo tal como es.

Te deseo la mejor victoria, una verdadera victoria.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sanando internamente

Los vicios del alma

Branding, ¿ser o no ser?